El Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) llevó a cabo los Talleres de Bienestar Físico en las instalaciones del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), con el objetivo de promover un cuidado integral de la salud y la prevención de enfermedades entre los participantes.
En el evento se abordaron temas clave como la Corresponsabilidad en la Salud, Síndrome Metabólico, Ergonomía y Pausas Activas en el Trabajo. Se brindó información valiosa para prevenir enfermedades cardiovasculares y lesiones tanto en la vida diaria como en el entorno laboral.
Expertos del ISSET, como el Dr. Alberto Fernández Weber, encargado de Salud Pública del Instituto, impartieron ponencias sobre la corresponsabilidad en el autocuidado de la salud; el Dr. Alejandro de Jesús Ancona Alcocer, quien habló sobre el síndrome metabólico y la higiene de columna; y la Dra. Sury Saday Rodríguez Díaz, quien brindó conocimientos sobre pausas activas en el trabajo.
El personal de la brigada de salud Prev-ENTE del ISSET también realizó chequeos médicos a los asistentes, reforzando el enfoque preventivo del evento y ofreciendo recomendaciones personalizadas para mejorar la salud de los trabajadores.
En el marco del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, que se celebrará el próximo 27 de febrero, la brigada médica organizó actividades lúdicas como lotería, crucigramas y sopa de letras para concientizar e incentivar la cultura de la donación altruista de órganos.
Al finalizar las ponencias, los participantes llevaron a cabo una activación física, aplicando los conocimientos adquiridos durante el taller y reafirmando la importancia de incorporar ejercicios en su rutina diaria para un estilo de vida más saludable y activo.
Este taller se enmarca dentro de la misión del ISSET de promover el bienestar integral de sus derechohabientes, ofreciendo actividades educativas y preventivas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la entidad.
Comunicado 14/ Villahermosa, Tabasco/ Lunes 24 de febrero de 2025