ISSET

No hay instrucción para negar referencias a especialistas, aclara ISSET

El Director General de Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), Dr. Rodolfo Lehmann Mendoza, aclaró que no se ha emitido ninguna instrucción para negar referencias a médicos especialistas. Por el contrario, afirmó que los médicos generales deben actuar con responsabilidad y criterio clínico al momento de derivar a un paciente.

“Nosotros nunca le hemos dicho a ningún médico que no mande a especialistas, simple y sencillamente se les dice que hagan su trabajo.”, expresó el Dr. Lehmann en el programa “ISSET Cerca de Ti”.

El funcionario también destacó que todas las reuniones del Consejo Médico del ISSET son grabadas, como parte de las acciones de transparencia y rendición de cuentas. “No se habla con nadie en lo 'oscurito'. Todo es transparente”, enfatizó.

Por su parte, el Director de Prestaciones Médicas, Dr. Gerardo Zagal Reyes, explicó que al inicio de la actual administración se detectó un uso inadecuado de las referencias a especialidades, lo que derivó en una saturación innecesaria de servicios como oftalmología y urología. “Nos dimos cuenta que muchas especialidades estaban llenas por referencias inadecuadas”, comentó.

En este sentido, el Dr. Lehmann indicó que, durante un proceso de revisión, encontraron expedientes clínicos con tratamientos mal indicados, consultas copiadas y pegadas, sin exploración física ni diagnóstico real. No obstante, aclaró que estas prácticas no corresponden a todos los médicos, sino a casos específicos.

“El objetivo es que los derechohabientes reciban atención de calidad, con diagnósticos certeros y tratamientos adecuados”, recalcó.

Asimismo, el titular del ISSET resaltó que se contrata exclusivamente a médicos certificados por colegios y sociedades profesionales, a fin de garantizar un servicio médico de alto nivel.

Finalmente, el Dr. Lehmann subrayó que el Instituto trabaja para erradicar la polifarmacia, detectando casos donde se prescribían hasta ocho o nueve medicamentos sin justificación médica. “Todo eso se está monitoreando y corrigiendo. En ningún momento se ha dado una instrucción para evitar el envío a especialistas”, reiteró.

Con estas acciones, el ISSET reafirma su compromiso con la atención médica ética y centrada en el bienestar de sus derechohabientes.

Comunicado 101/ Jueves 09 de octubre de 2025/ Villahermosa, Tabasco.